Saltar navegación
Graphic Divider Rise

Cómo iniciar tu propio negocio en 9 pasos: Guía práctica para emprendedores



No existe una fórmula establecida para cronometrar el proceso de empezar un negocio. Llegar al producto final puede tomar entre seis meses y un año. Para preparar un negocio para el éxito, deberás considerar el tipo de negocio, la ubicación y su complejidad. Según expertos financieros, el tiempo promedio para lanzar un negocio varía según la industria:

  • Empresas de servicios: 3 a 5 meses

  • Negocios en línea: 30 días

  • Tiendas minoristas, restaurantes y tiendas de ropa: Un año o más

  • Fabricación de productos: Hasta un año

Sin embargo, hay una serie de pasos estándar que puedes comenzar a tomar desde hoy. Hemos compilado nueve pasos clave para ayudarte a iniciar tu propio negocio. ¿Te animas a aprender a emprender?

Nueve pasos para iniciar tu pequeña empresa

Desglosamos el proceso de creación de una pequeña empresa en nueve pasos, desde la planificación y financiación hasta el día de la inauguración. Dependiendo de tus circunstancias, podrías seguir un orden distinto al que se presenta aquí.

1. Valida tu idea

Muchos emprendedores sufren parálisis por análisis buscando una idea única que los convierta en el próximo Zuckerberg. Pero emprender no se trata solo de innovar, sino de ofrecer la mejor solución posible a una necesidad real.

Pregúntate: ¿Tu idea resuelve un problema actual o emergente? ¿Cómo lo harás mejor que la competencia? Un estudio de mercado te ayudará a validar tu propuesta de valor.

Herramientas recomendadas:

  • Estadísticas oficiales: SBA, Administración de Servicios Generales (en inglés).

  • Informes privados: Statista, Gartner, Nielsen, McKinsey, Dun & Bradstreet.

  • Tendencias de consumo: Think with Google, Google Trends, Market Finder.

  • Encuestas online: SurveyMonkey, Survey Sparrow, TypeForm, Google Forms.

  • Redes sociales: Facebook Audience Insights, Sprout Social, BuzzSumo, Hootsuite.

Tiempo promedio: 2 semanas

2. Escribe un plan de negocios simplificado

Una vez tengas datos de tu industria y competencia, redacta tu plan de negocios: una hoja de ruta para estructurar, operar y crecer. También servirá para atraer inversores y socios.

Pasos para un plan simplificado:

  • Define el problema que resuelves y tu solución.

  • Establece tus KPIs (ej. lanzar un sitio web, conseguir 300 suscriptores).

  • Crea una propuesta de valor diferenciadora.

  • Lista tus recursos (humanos, financieros, etc.).

  • Describe a tu audiencia y cómo vas a comunicarte con ella.

  • Calcula tus costos fijos y variables.

  • Proyecta ingresos y flujo de efectivo.

  • Ajusta el plan según avances. Sé realista y fiel a tus objetivos.

Lee más en nuestra guía para escribir un plan de negocios exitoso.

3. Elige la mejor ubicación para tu empresa

Si tu negocio es online, puedes comenzar de inmediato. Pero si requiere un espacio físico, calcula unos 4 meses o más para encontrar y alquilar el lugar adecuado.

Recursos útiles:

4. Elige el nombre de tu negocio

Seleccionar un nombre coherente con tu marca puede tomar minutos o semanas. Si tienes varias opciones, prueba con encuestas a tu público objetivo.

Verifica que no esté registrado en tu estado y, si deseas, paténtalo mediante la USPTO (recurso en inglés).

Tiempo promedio: Menos de 5 días

5. Decide la estructura empresarial y registra tu negocio

Si ya tienes tu ubicación y estructura decidida, registrar tu negocio será más sencillo. Para sociedades o empresas unipersonales, basta con registrar el nombre. Para una LLC o Corporación, necesitarás:

  • Pago de tarifas

  • Nombre del negocio

  • Ubicación

  • Estructura administrativa y propietarios

  • Agente registrado

  • Valor de acciones (si aplica)

Consulta los requisitos de tu estado. Si necesitas ayuda, lee: ¿Qué diferencia hay entre registrar e incorporar un negocio?

Tiempo promedio: En línea puede tomar menos de 24 horas

6. Obtén un número de identificación fiscal (EIN)

Todas las empresas (excepto las unipersonales sin empleados) deben obtener un EIN. Puedes solicitarlo en línea desde el sitio del IRS.

Tiempo promedio: Menos de una hora

7. Solicita licencias y permisos

Los requisitos varían según tu industria y ubicación. Consulta el sitio oficial de licencias para saber qué necesitas antes de lanzar tu negocio.

Tiempo promedio: De semanas a un mes, según el caso

8. Abre una cuenta bancaria comercial

Separar tus finanzas personales de las del negocio es clave. Protege tus activos personales, facilita la contabilidad y mejora tus posibilidades de financiamiento.

Tiempo promedio: 2 a 3 días hábiles

9. Obtén financiamiento para tu negocio

Este paso puede tardar varios meses. Bancos y programas de la SBA suelen preferir empresas consolidadas. Pero si ya generas más de $7,500 al mes y tienes al menos 3 meses en el negocio, podrías pre calificar para nuestras opciones de financiamiento rápido.

Revisa si calificas aquí y accede a fondos en menos de 72 horas.

Descargo de responsabilidad: El contenido de esta publicación se ha elaborado únicamente con fines informativos. No pretende proporcionar ni debe ser considerado como asesoramiento fiscal, legal o contable. Consulte con su asesor fiscal, jurídico y contable antes de realizar cualquier transacción.

¿Qué te detiene de empezar a crecer hoy?

En One Park Financial, podemos ser tus socios para que obtengas rápidamente el financiamiento que necesitas. Desde 2010, hemos transformado la vida de innumerables dueños y dueñas de pequeños negocios

¿Estás listo para construir tu éxito?

¡Precalifica hoy mismo!